Difference between revisions of "Simplified load evaluation/es"

From Open Source Solar Project
Jump to navigation Jump to search
Line 21: Line 21:
 
Las cargas típicas de corriente continua incluyen luces, teléfonos móviles y radios. Si un sistema incorpora un [[Special:MyLanguage/Inverter|inversor]], es importante que su [[Special:MyLanguage/Inverter#Consumo inactivo| consumo inactivo]] se incluya en la evaluación de carga de CC.
 
Las cargas típicas de corriente continua incluyen luces, teléfonos móviles y radios. Si un sistema incorpora un [[Special:MyLanguage/Inverter|inversor]], es importante que su [[Special:MyLanguage/Inverter#Consumo inactivo| consumo inactivo]] se incluya en la evaluación de carga de CC.
  
====Paso 1: Llenar la tabla de cargas CC====
+
====Paso 1: Llenar la tabla de cargas de CC====
  
 
{| class="wikitable" style="text-align: center;"
 
{| class="wikitable" style="text-align: center;"

Revision as of 15:27, 24 March 2021

Other languages:
English • ‎español

El análisis de cargas implica la recopilación de información sobre las cargas que servirá como base para el resto del proceso de diseño del sistema. Las clasificaciones de energía y las estimaciones de uso para las cargas necesarias y potenciales se reúnen en unas tablas: una para corriente continua y otra para corriente alterna. Es importante sobrestimar el uso para garantizar que el sistema tenga un tamaño adecuado. Si un sistema tiene diferencias extremas en el recursos solar o cargas durante el año, entonces puede ser necesario realizar una comparación de cargas y recurso solar del proceso de diseño detallado.

Al diseñar cualquier sistema, casi siempre es necesario explorar varios diseños diferentes con diferentes cargas y patrones de uso para llegar al mejor equilibrio entre costo y presupuesto.

Consideraciones adicionales:

  • Si un sistema incluye un refrigerador, es necesario seguir el proceso de diseño detallado del sistema para tener en cuenta correctamente ciclos de trabajo.
  • Se debe documentar la marca, el modelo y la potencia nominal de cualquier carga actualmente presente en el sitio. Las fotos son muy útiles.
  • Si el diseño del sistema va a incorporar cargas que aún no se han comprado, se debe brindar orientación sobre el valor y la importancia de la compra de Cargas energéticamente eficientes.
  • Este proceso puede resultar complicado en lugares que actualmente no tienen electricidad o que tienen usuarios que no tienen experiencia previa con la electricidad. En estos casos, existe una tendencia a sobreestimar y subestimar el uso de aparatos según el individuo. El resultado es que la persona que realiza el análisis de cargas y el diseñador del sistema tienen que asumir la responsabilidad de proporcionar orientación y estimaciones precisas.
  • Los proyectos potenciales que actualmente no tienen un sistema eléctrico también requerirán un análisis adicional y trabajo adicional para garantizar que el edificio tenga enchufes adecuados para y iluminación para el uso previsto de cada habitación.

Análisis de cargas de CC

Las cargas típicas de corriente continua incluyen luces, teléfonos móviles y radios. Si un sistema incorpora un inversor, es importante que su consumo inactivo se incluya en la evaluación de carga de CC.

Paso 1: Llenar la tabla de cargas de CC

# Carga Cantidad Vatios Vatios total Horas al día Vatios-hora diarios de CC
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
  • Carga: La marca y modelo de la carga.
  • Cantidad: El número del tipo de carga.
  • Vatios: La potencia nominal en vatios de la carga.
  • Vatios total = Cantidad × Vatios
  • Horas al día: El número máximo de horas que se usará la carga al día.
  • Vatios-hora diarios de CC = Vatios total × Horas al día

Paso 2: Determinar la demanda de energía de CC

Total de vatios-hora diarios de CC = suma de Vatios-hora diarios de CC para todas las cargas

Análisis de cargas CC

El análisis de cargas de CA es importante para determinar la cantidad total de energía que se requiere para el sistema, pero también para dimensionar correctamente el inversor para que tenga una potencia suficiente para poder alimentar todas las cargas.

Paso 1: Llenar la tabla de cargas de CC

# Load Quantity Watts Total watts Hours per day Daily AC watt-hours
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
  • Load: The make and model or type of load.
  • Quantity: The number of the particular load.
  • Watts: The power rating in watts for the load.
  • Total watts = Quantity × Watts
  • Hours per day: The maximum number of hours the load(s) will be operated per day. If the load has a duty cycle 24 hours should be used.
  • Days per week: The maximum number of days the load(s) will be operated per week.
  • Daily AC watt-hours = Total watts × Duty cycle × Hours per day

Step 2: Deteremine AC energy demand

The total energy demand for all loads must be added up and then it must be multiplied by the average efficiency of the inverter to determine the actual total energy requirement. Inverter efficiency should be assumed to be .85 (85%). Some inverters will list higher peak efficiencies, but they will not achieve that level of efficiency under normal usage.

Sum of daily AC watt-hours = sum of Daily AC watt-hours for all loads
Total daily AC watt-hours = sum of Daily AC watt-hours ÷ Inverter efficiency

Step 3: Determine AC power requirement

Total AC connected watts = sum of Total watts

Total daily energy demand

The total energy demand for the system is the added Daily DC-watt hours and Daily AC watt-hours for each time period.

Daily watt-hours required = Total daily DC watt-hours + Total daily AC watt-hours

Notes/references